Loading...
Menu
Tomas Nyqvist (No Fashion Records / Putrefaction Magazine)

Tomas Nyqvist (No Fashion Records / Putrefaction Magazine)

Por Niklas Göransson
Traducido por Ulises Lombana

El arquitecto tras dos de los cimientos estructurales del metal Sueco underground nos comparte su historia – una cargada con Muerte y engaño, sirviendo como recordatorio de la naturaleza voluble de la vida y cómo todo puede ser barrido con el movimiento de una mano.

– Las semillas fueron sembradas en 1988 – dice Tomas Nyqvist – tenía 14 años y vivia en un pueblo muy pequeño sin nada que hacer. Soy inútil como músico pero de verdad quería tener un rol activo en el underground.

Como muchos de sus colegas, se ponía al tanto leyendo publicaciones contemporáneas que eventualmente probarían ser vitales para la escena emergente.

– Especialmente el Morbid Mag y Slayer mag. Eran mi inspiración para empezar el mío propio.

Motivado por una rabiosa, hambre obsesiva por todo lo relacionado al metal oscuro, Tomas fundó el Putrefaction Magazine.

– Yo era uno de esos niños que no iba mucho a la escuela. Cuando descubrieron que estaba haciendo una revista, me pusieron en uno de esos programas de estudio ajustado donde podía trabajar en ello en horas de escuela. Incluso ofrecieron cubrir los gastos de impresión.

Considerando la época – donde W.A.S.P. se consideraba una emergencia nacional en la televisión estatal, es bastante irónico que el dinero de impuestos Suecos iría a financiar un ahora reconocido internacionalmente underground de death metal.

Tomas
Tomas Nyqvist (a la derecha) con amigos, 1991

 

La primera acción del aspirante empresario fue enviar preguntas a algunas de sus bandas Suecas favoritas – algunas de las que respondieron fueron CARNAGE, ABHOTH y EMBALMED.

– Una vez el material estaba listo, organicé, copié y pegué todo junto, luego dibujé los logos con un sharpie negro. Pensaba que era genial.

La primera edición fue impresa en 100 copias y sacada a la luz en el otoño de 1989.

– «¿Cómo mierda me voy a deshacer de 100 revistas?» Pensé.

Pese a su tierna edad, Tomas era un devoto aficionado del intercambio de cassettes y correspondía con gente de todo el mundo. Después de imprimir volantes y anunciar el nacimiento de Putrefaction, empezó a incluirlos en su tráfico de cassettes. Y así, todo se esparció por el underground.

– Nunca olvidaré el momento en que llegó mi primer pedido, dos copias para alguien en Holanda. Estaba sencillamente impresionado que algunos tipos Holandeses querían leer mi revista; se sintió increíble – tenía 14 años y ya me había ganado 40 coronas.

Nótese que en 1989, 40 coronas Suecas tenían el mismo valor que 68 coronas hoy en día. Eso serían 8 dólares Estadounidenses, o 7 euros. La segunda edición salió poco después de la primera – Febrero 1990.

– Sentado en casa, martillando mi máquina de escribir – obviamente esto fue mucho antes de la era de computadores. Empecé a enviar preguntas a bandas Europeas y Americanas e incluso conseguí una entrevista con AUTOPSY, estaba muy emocionado pese a que sólo eran respuestas de «sí» y «no».

putrefaction

 

La verdadera pandemia llegó con la tercera edición, que incluía al vocalista de MAYHEM y MORBID, Pelle «Dead» Ohlin en la cubierta.

– La entrevista salió muy bien – comenta Tomas – considerando mis limitadas habilidades en el Inglés – él incluso me envió un montón de fotos y dibujos que terminé usando. Debo haber vendido unas 500 copias de esa edición, en gran parte por el. Esto fue en 1990 – un año antes de que… Bueno, él se acababa de mudar a Noruega, creo.

Convenientemente, esta conversación es enriquecida por la presencia del interactivo confirma-hechos; el bajista de MORBID; Dr. Schitz.

– No – interrumpe – Pelle se fue a Noruega a principios del 1988.

– Cierto – dice Tomas – había ganado un enorme seguimiento en el underground para entonces. Ni cerca a como es ahora, obvio, con películas de Hollywood y todo eso.

La entrevista en cuestión incluye comentarios bastante mordaces sobre el estado del death metal, citando el uso de shorts de Bermuda por ejemplo.

– Life metal – observa Dr. Schitz – según la perspectiva de Pelle.

– Exactamente – continúa Tomas – él era increíblemente anti-todo lo que era comercial. Quería ser tan underground como fuese posible.

Dr. Schitz dice que su amigo se hizo bastante ambivalente en cuanto a lo queria lograr, al menos en esta vida.

– Recuerdo haber discutido de un sencillo de MORBID que habíamos planeado; en un momento él quería imprimir 20 copias y sólo distribuirlo en una tienda en Grecia, y poco después hablaba de 2000 copias. Al fin, terminaba incrementando y restando las cifras.

Aunque había un consistente torrente de grandes declaraciones de los para entonces notorios MAYHEM, había muy poco pasando en cuanto a material tangible.

– Simultáneamente – añade – muchas de las bandas Suecas que Pelle insultaba estaban bebiendo cerveza en buses de tour – viajando a conciertos a través de Europa. Él había perdido ese tren, y esto lo estaba empezando a consumir.

A lo largo de los tres años que fue parte de MAYHEM, sólo tocaron cuatro conciertos fuera de Noruega – tres en Alemania y uno en Turquía.

– Ciertamente no fue por falta de perseverancia – dice Tomas – Ellos intentaron organizar varios tours. Al mismo tiempo, todo tenía que ser completamente anti así que todo terminaba fallando. Dead nunca logró aclararse sobre esto.

En un cruel giro del destino, ahora el ferviente adversario de todo lo mainstream ahora es una parte vital de la historia del metal.

– Es tan extraño todo, como esa película de Hollywood – dice Dr. Schitz – este libro Lords of Chaos sobre el black metal Noruego por Scott Ridley. Estoy tan emocionalmente involucrado en esto que a duras penas puedo pensarlo bien, pero el otro día estaba hablando con el hermano de Pelle y mencioné lo mucho que me molesta.

El hermano de Ohlin hizo un muy buen punto; sin comprometerse ni venderse por los estándares de nadie, el personaje de Dead ahora está consiguiendo más reconocimiento del que él mismo jamás podría habido imaginar.

– No lo pensé así, esto resuelve el dilema con el que estaba luchando. Era una genuina cualidad de Dead, esa integridad intransigente.

Pelle-01
Morbid – Dead, Dr. Schitz, Gehenna

 

Antes de dejar a amigos, a MORBID y a su familia atrás en Estocolmo a sus 19 años, Ohlin ya era conocido por su total dedicación a los conceptos fundamentales del death y black metal. Una vez se unió a Øystein «Euronymous« Aarset, el guitarrista de MAYHEM, su fervor llegó a niveles obsesivos.

– Lo conocí – dice Tomas – a Euronymous, quiero decir. Una vez en los noventas se apareció por mi casa junto a Faust (EMPEROR).

El dúo necesitaba discos para su tienda en Oslo, Helvete.

– «Claro», les dije, «¿Qué están buscando?». Querían 50 copias de cada lanzamiento de No Fashion; «Está bien», les dije, «¿Y qué hay del dinero?». Me dijeron que me lo enviarían, lo que desafortunadamente jamás pasó.

Euronymous tenía incluso menos esperanzas como empresario que tú – observa Dr. Schitz – Te puedo asegurar que él tenía todas las intenciones de pagarte, y que no quería estafarte.

Él recuerda un sagaz plan que los chicos de Oslo habían preparado, hacer dinero rápido pirateando a METALLICA.

– 1000 copias compradas pero ninguna recibida pues ellos no pudieron conseguir dinero para pagar por ellas. Creo que podemos decir que eras financieramente ilustrado en comparación.

– Claro – dice Tomas – No me importa, en realidad. Amaba a MAYHEM así que fue increíble el sólo tenerlos como invitados en mi casa.

Ohlin después le envió a Tomas un cassette de un ensayo grabado en la casa vieja en la que se mudó junto a Euronymous y el baterista de MAYHEM, Hellhammer. Esta grabación muy probablemente fue lo que se lanzó como «Out From The Dark» en 1996.

– Adoraba esa cinta, era tan jodidamente buena. Se la pasaban diciendo que estaban por grabar un álbum, pero nada jamás pasó.

Algo que afortunadamente pasó fue el único material de estudio de MAYHEM con Dead en las vocales; las canciones «Freezing Moon» y «Carnage» en la compilación «Projections Of A Stained Mind». Fue organizada y diseñada por Dr. Schitz y lanzada por Chicken Brain Records en 1991.

– Cuando la estaba organizando – dice – no paré de molestar a Pelle para que grabaran – y finalmente lo hicieron.

Tomas señala que deberíamos estar agradecidos a la perseverancia férrea de Dr. Schitz, pues estos tesoros audiales nunca habrían existido sin él.

– Recuerdo la primera vez que escuché esas canciones – dice Tomas – y wow, maldita sea. Las escuchaba una y otra vez, y de verdad esperaba un álbum completo. Ya habían decidido el título del álbum.

«De Mysteriis Dom Sathanas» fue lanzado en Mayo de 1994 – a estas alturas, tanto Pelle Ohlin como Øystein Aarseth estaban muertos.

Dead-Euronymous
Dead y Euronymous

 

Cierto es que según rumores el seudónimo de Ohlin nacía de una experiencia casi mortal cuando era niño, pero Dr. Schitz tiene un problema con esto.

– ¿Hay alguna entrevista con Pelle donde diga que «Dead» viene de su experiencia cercana a la muerte? Lo dudo bastante.

El joven Ohlin sufrió bullying brutal en su escuela, y cuando tenía 10 años fue víctima de una golpiza tan fuerte que su bazo se rupturó.

– Fue a casa para descansar un poco y luego su madrastra lo encontró inconsciente, quien era enfermera. Su pulso era débil pero dudo que jamás cesara del todo; fue llevado a emergencias y operado. No creo que jamás estuvo clínicamente muerto.

Dr. Schitz dice que recién se enteró de la historia varios años después de la muerte de Pelle.

– La cosa es que el nunca hablaba de esto. Incluso le mintió a sus amigos sobre la cicatriz, diciendo que fue por comer hongos venenosos y haber sido operado después, pero eso era la única cosa sobre la que mentía. En mi opinión, se sentía incapaz de hablar de lo que realmente pasó.

Es común que las víctimas de trauma eviten desesperadamente la fuente de su aflicción – y al hacer así, terminarán obsesionados con ello.

– Y así – continúa – Pelle se obsesionó con la Muerte. Esto obviamente contribuyó a la elección que terminó tomando pero no es la razón por la que lo hizo. Estaba solo en esa casa de mierda, era Pascua y todos sus amigos estaban con sus novias y familias.

MAYHEM no iba a ningún lado – continúa – Pelle se negaba a comer y empezó a mostrar tendencias de auto-mutilación, entre otros.

– Ya no se cuidaba, ni siquiera se bañaba a estas alturas. Creo que podemos establecer sin lugar a dudas que estaba profundamente deprimido.

image[1]

 

Dr. Schitz dice que en la mayoría de casos de suicido relacionado a la depresión, no suele pasar cuando el afligido están en su absoluto punto bajo. Usualmente es seguido por una breve alivio del dolor; en el rastro de un rayo de luz.

– En este caso, fue su decisión mudarse de vuelta a Suecia. Pelle había aplicado para estudiar arte y había vuelto a ensayar con MORBID, su madre después me dijo que estaba increíblemente emocionado por tocar con Gehenna (guitarrista) y yo.

¿Entonces por qué no continuó?

– Aunque había una oportunidad de cambio acercándose, no creo que nunca se sintió como una opción atractiva para él.

Especialmente volver a casa con las manos vacías después de tanto tiempo, cuando sus viejos amigos ya eran músicos exitosos.

– Cuando ensayamos, imagino que se dio cuenta que las cosas nunca iban a volver a ser como antes – habíamos crecido y teníamos trabajos. Nadie que conocía a Pelle diría que la fascinación por la Muerte fue decisiva en su elección, simplemente estaba profundamente deprimido.

Dr. Schitz insiste en que estas revelaciones de ninguna forma sustraen de la integridad artistica de Ohlin.

– Su creación era genial, genuina y venía de su corazón – pero mucha de su inspiración era mucho más trágica de lo que ha sido proyectado por quienes no lo conocían y por lo que decía Øystein. Por nuestras conversaciones y correspondencia, me dio la impresión que Øystein lo trataba como mierda, le hacía bullying – algo que Pelle no manejaba bien. Creo que esas putas fotos que tomó dicen más de lo que las palabras jamás podrían.

Pelle «Dead« Ohlin acabó con su vida en Abril 8 de 1991; su cuerpo fue encontrado por Aarset, quien tomó las ahora infames fotos. Dr. Schitz dice que lo que decía Euronymous, implicando que el suicidio de Ohlin tenía algo que ver con el estado de la escena del black metal en la época, es totalmente absurdo.

– Esta noción de que su suicidio tuviese que ver con la corrupción del black metal es increíblemente ingenua. Pelle era miserable y pese a haber planeado empezar de cero en Suecia, simplemente no veía una forma de escapar.

Tras el éxito de la cuarta edición, Tomas sintió que había verdadera demanda por su publicación.

– Mi Inglés era pésimo pero Putrefaction de alguna forma fue un éxito. Me empecé a enfocar en el death metal Estadounidense y la escena de Sudamérica – 600 copias fueron impresas para la quinta edición y se vendieron en seguida.

Muchas de ellas fueron a distribuidores más pequeños, como disqueras que tenían su propia tienda. Una vez vendían todas las copias, le enviaban a Tomas el dinero.

– Siguió llendo así. Encontré un lugar que imprimía la revista bien, con una columna bien hecha y todo.

Esto significaba que la producción de la revista era más cara, pero esto no importaba siempre y cuando mejorara la publicación. Además, era muy buen dinero para un metalero adolescente.

– La sexta y séptima edición se vendieron en 1000 copias cada una, ahí es cuando No Fashion entró en escena. Tenía que poner la revista en hibernación mientras lidiaba con la disquera.

No Fashion

 

La trágica historia de No Fashion Records empezó a comienzos de 1992, cuando Tomas se encontró con una oscura banda de black metal Holandesa llamada BESTIAL SUMMONING.

– Era la mierda más caótica que había escuchado en mi vida, a duras penas podía distinguir cada instrumento. Supe en el instante que tenía que lanzar su álbum.

Tomas recién había cumplido 18 y así tuvo acceso a la herencia de su madre, que había muerto cuando era más joven.

– Junto al dinero de Putrefaction, esto era suficiente para empezar. Imprimí 1000 vinilos en Noruega, el mismo lugar que Euronymous usó para Deathlike Silence Productions.

Hoy, «The Dark War Has Begun» es una atesorada rareza pero en la época no es como si la gente se matara por el álbum. Esto también fue en la época donde el formato CD floreció, haciendo a sus predecesores casi obsoletos.

– La gente era como, «¿Qué es esta mierda?». Claramente podía difundir mi publicación pero este álbum con su terrible cubierta era otra historia. Creo que vendió unas 100 copias el primer año, pero nunca me rendí.

1280x1280[1]

 

Tomas encontró la banda Noruega de death metal FESTER y lanzo su álbum «Winter Of Sin» en CD, que vendió razonablemente bien. Luego llegó el debut de MARDUK“Dark Endless”, lanzado en Diciembre de 1992.

Morgan (Håkansson, guitarrista) me envió un demo que crei que era fantástico así que ofrecí lanzar su álbum. Ahí es cuando las cosas despegaron, imprimimos 1000 CD’s y 500 vinilos; era un formato muerto en la época pero este era un álbum que necesitaba una versión en vinilo.

Un año después, No Fashion Records lanzó el icónico debut de DISSECTION, «The Somberlain«. Como Pelle Ohlin, el líder de la banda susodicha Jon Nödtveidt ya no está con nosotros en la carne.

– Jon era un gran tipo – dice Tomas – muy gracioso. Cuando vivió en Eskilstuna por un tiempo en 1993, nos reuníamos a hablar cada fin de semana. Y ahí… Bueno, algo le pasó, empezó a alejarse en favor de nuevas ideas y se juntaba con gente distinta.

– Sé lo que se siente – dice Dr. Schitz.

– Perdimos contacto por un tiempo, pero después volvimos a retomarlo. En fin, lo conocí en 1989 por su revista Mega Mag.

Los dos editores eran de la misma edad y empezaron a hablar regularmente por teléfono.

– Me envió su demo de 1991 «The Grief Prophecy«. DISSECTION tenía un sonido más de death metal tradicional con growling como en la época, pero estaba lleno de estas fantásticas melodías – había potencial por todos lados.

Tomas dice que no tiene idea si tuvo algún impacto, pero recuerda que le mencionó a Jon que debería intentar vocales distintas a los gruñidos profundos.

– El año después me envió una cinta con un ensayo con unas cuantas canciones nuevas. Me impactó totalmente, era tan jodidamente bueno – lo llamé en seguida y le mostré interés por lanzar un álbum. Él aceptó.

dissection-The_Somberlain[1]

 

«The Somberlain» fue grabado en Unisound Studios por cinco días en Marzo de 1993, bajo la guianza del propietario Dan Swanö.

– Me costó 6000 coronas (700 dólares Estadounidenses/625 euros). Recuerdo que hablé con Jon antes de sacar el álbum, y coincidimos en lo genial que sería si terminara vendiendo 1000 copias. ¡Underground! Estábamos confiados en que pasaría, tarde o temprano…

Decidieron empezar con 500 copias en CD para luego monitorear las ventas y ver cuánto tardaban en venderlo. No terminó siendo mucho tiempo; todo se agotó en menos de una semana.

– Ahí es cuando las cosas empezaron a salir mal.

En Diciembre de 1993, Tomas Nyqvist cometió el peor error de su vida.

– Una semana después de que lanzamos «The Somberlain«- dice con algo de filo en su tono de voz – House Of Kicks me contactó y me dijeron que necesitaban al menos 1000 copias más.

House Of Kicks era una compañía distribuidora y tienda de discos donde muchos metaleros de Estocolmo compraban su música en la época.

– Les pedí que me pagaran por las ventas, pues todo mi dinero estaba invertido en el álbum. «Tomas«, me dijeron «en tres meses tendrás todo el pago». Pensé que estaban bromeando, ¿cómo mierda iba a imprimir más? Poco después me llamaron otra vez.

«Tomas«, dijeron, «tenemos una gran oportunidad de negocios para ti, ¿puedes venir a la oficina?».

– Viajé a Estocolmo y almorce con ellos. El dueño me dijo: Qué tal esto; tú y las bandas ganan 5% del precio de venta y nosotros nos encargamos de la impresión y la distribución.

Eso dejaría a ambas partes con alrededor de 12 coronas (1,4 dólares Estadounidenses/1,25 euros) por álbum vendido.

– Creí que era un buen trato para todos los involucrados. «Hagámoslo», les dije – y así volvimos a su oficina y les entregué mi disquera.

¿Te dieron una copia del contrato?

– Ni siquiera pensé en pedir una. Si lo hubiera hecho habría tenido oportunidad de pelear – definitivamente sabían lo que hacían, les concedo eso.

Tomas ofrece una representación de cómo imagina su estrategia.

– «A ver, está este niño de 19 del campo» – dice con una voz burlona – «que creó algo que queremos. Vamos a decirle que firmaremos un contrato de distribución, pero en realidad le robaremos todo».

Él recuerda que jamás le pagaron, y peor aún – tampoco a las bandas.

– Venían a mi y preguntaban; «¿Dónde mierda está nuestro dinero?». Los señalaba a House Of Kicks, que se hacían los imbéciles y los enviaban de vuelta a mí. Cerdos repugnantes de la peor clase.

393[1]

 

En cuanto a las bandas demandando dinero – el mismo mes que el álbum de DISSECTION salió, No Fashion Records lanzó otro hito; el debut de 1993 de KATATONIA, «Dance Of December Souls«. Tras perder su disquera, Tomas estaba convencido que las cosas no podían ponerse peor, pero una demanda por 120,000 coronas (14,000 dólares Estadounidenses, 12,530 euros) lo hizo reconsiderar esa posición.

KATATONIA estaban, con todo derecho, molestos. Pero no debía ser dirigido hacia mí. Ni sabía que decirles; «Vayan y demándenme – no tengo dinero». Claro que llegó a la corte con abogados y demás, y sobra decir – perdí.

Tomas llamó a House Of Kicks y les pidió ayuda financiera.

– «Están ganando por montones con DISSECTION y yo ni tengo electricidad en mi apartamento». ¿Su respuesta? «No es nuestro problema.» La vida no era buena en ese entonces, déjame decirte.

Mientras escribo la entrevista, pensé que sería interesante conseguir la perspectiva de KATATONIA.

– Fue inmediatamente claro que habían engañado a Tomas – dice el guitarrista de KATATONIA Anders Nyström – Pero él había tenido una elección, mientras que a nosotros nadie nos consultó así que no teníamos ni idea de qué trato habían hecho.

Poco después de el hecho, House Of Kicks contactó a la banda para anunciarles que KATATONIA ahora estaba en contrato con ellos.

– Ahora bajo nuevas y totalmente diferentes cláusulas y demás en comparación con las que ya habíamos firmado con Tomas, esto de verdad nos jodió. Sólo queríamos salirnos de esta mierda, anular nuestro enredo pues lo consideramos una ruptura del contrato.

En la época, KATATONIA eran miembros de la Unión de Músicos Suecos, y su abogado les sugirió demandar a No Fashion para llegar al fondo de esto.

– Lo hicimos, pero por culpa de una ridícula laguna judicial House Of Kicks se libró de esto. El único afectado fue Tomas, que tuvo que declararse en bancarota – nuestra intención nunca fue joderlo a él, sólo queríamos los derechos de nuestro álbum de vuelta. Lidiar con procesos de juzgado como metaleros adolescentes nos quitó todo el entusiasmo en la época.

Desesperados por el álbum, decidieron parar con el proceso judicial, y a regañadientes aceptaron que No Fashion estaba bajo una nueva administración.

– Recibimos un pago muy modesto al principio, de acuerdo a este nuevo trato que nunca aprobamos ni firmamos. Cuando señalamos esto nos dijeron que lo podíamos «tomar o dejar». El diálogo fue desdeñoso. Querían que firmáramos un nuevo contrato y nos comprometiéramos a grabar más álbums con ellos, lo que por supuesto rechazamos.

En 2004, «Dance Of December Souls» fue re-lanzado por Black Lodge – que en esencia es No Fashion bajo un nuevo nombre. Irónicamente, la gente tras House Of Kicks no pudieron seguir usando el nombre por un complicado problema con la otra compañía de álbums Sueca, MNW Music.

– Con No Fashion atrapado entre la alcantarilla que eran House Of Kicks y MNW, decidieron hacer un pequeño plan para ganar más dinero. Esta vez el álbum fue profanado todavía más que la primera vez, completamente vacío de cualquier reverencia por nuestro trabajo artístico.

Black Lodge se tomó un par de libertades con la representación estética.

– Pegaron una cubierta nefasta que no tenía nada que ver, luego infringieron derechos de autor usando nuestro nuevo logo – uno que diseñé para una fase nueva de KATATONIA que «Dance Of December Souls» no representa.

El resultado fueron nuevos fans de la banda que malentendieron esta versión re-lanza como un nuevo álbum.

– Ellos pensaron que debíamos estar agradecidos porque el álbum volvía a estar disponible – mientras se llenaban de dinero. Ni regalías, ni comunicación ni respeto por los deseos de la banda.

470883[1]
El disputado re-lanzamiento el álbum debut de Katatonia por Black Lodge

 

También decidí preguntarle al guitarrista y fundador de MARDUK, Morgan Håkansson sobre sus recuerdos de toda esta situación.

– Lo recuerdo bien – dice – Tomas vivía por la música y tenía las mejores intenciones.

Tristemente, continúa, su edad junto a la falta de experiencia significaban que no entendía cómo llevar una compañía.

– Era más un fanático que un empresario. Creo que se quedó atrás con lo financiero, e imagino que ahí es cuando House Of Kicks vio una oportunidad. Debe haber sido como ganar la lotería, poniendo sus manos sobre el catálogo de No Fashion. Jamás vimos dinero venir de ellos.

Si recuerdo bien, tu debut también recibió el tratamiento Black Lodge.

– Sí, re-lanzaron «Dark Endless» – contra nuestros deseos he de agregar, con un diseño que se inventaron ellos mismos. Después de pelear por un tiempo logramos que nos pagaran unas muy miserables regalías sólo por un tiempo, luego dejaron de hacerlo. Ahí es cuando decidimos re-lanzarlo nosotros mismos, a través de nuestra disquera Blooddawn Productions.

También contacté a House Of Kicks en su manifestación actual y ofrecieron comentar sobre esto, pero no han respondido.

51BUe8BWkUL[1]
«Dark Endless», de acuerdo a Black Lodge

 

Los rumores en la época sobre Tomas no mencionaban nada sobre él viviendo en un apartamento oscuro y frío y pobre.

– Había rumores de que compré un castillo – qué mierda, estaba totalmente destituido. Fue por esta época que me di cuenta que no era precisamente un empresario. House Of Kicks sí que lo eran, engañando a un adolescente ingenuo a darles todo lo que tenía.

Hoy, Tomas piensa, que el catálogo antiguo de No Fashion Records debe haber vendido alrededor de 300,000 álbums.

– Las bandas jamás vieron dinero, así que me odiaban. ¿Qué mierda se suponía que hiciera?

Siete años después cuando se mudó a Gotenburgo, se encontró con el ex baterista de DISSECTION Ole Öhman. (DEATHSTARS, ex-OPHTHALAMIA)

– Me agarró y me empujó contra la pared, y demandó saber dónde había estado. Le dije que podía darme una paliza si quería pero que no había escuchado la historia completa. Estaba totalmente furioso pero aceptó escucharme, así que nos sentamos y me expliqué. Por suerte, se calmó después de eso – al menos en cuanto a mí.

– Si te hubieran pagado a ti y a las bandas – pregunta Dr. Schitz – todo habría salido bastante bien, ¿no?

– Si – suspira Tomas – por eso es que todo es tan mierda – pero me jodieron.

Tomas dice que según sabe, MERCILESS recibieron una compensación aceptable.

DISSECTION también, al final. Después de que Jon salió de prisión les hizo una visita y les pidió los derechos de vuelta.

¿Les pidió?

– Por así decirlo. Cuando salió de prisión me llamó de la nada, no habíamos hablado en diez años ya. Me preguntó si aún tenía el contrato que firmamos, que no l tenía; había tirado todo eso hace años. «Voy a tomar de vuelta lo que me pertenece», me dijo, «Mis álbums se han vendido por los miles pero no he visto ningún dinero».

Los primeros dos álbums de DISSECTION se estima que se vendieron alrededor de 100,000 copias de cada uno. Un tiempo después, Nödtveidt le dijo que pasó por la oficina de House Of Kicks en persona y que recuperó lo que era justificablemente suyo, los derechos de «The Somberlain«.

– Le pregunté cómo iban las cosas con Nuclear Blast, que lanzaron su segundo álbum («Storm Of The Light’s Bane«) – él dijo que lo iba a solucionar también. Dicho y hecho, unos meses después re-lanzo ambos álbums en su propia disquera, Black Horizon.

Con sus sueños de dirigir una disquera arruinados, Tomas pensó que aún tenía la revista.

– Decidí sacar unas ediciones más, le pregunté a Rogga (Pettersson) de MERCILESS si quería hacer parte, y aceptó.

La edición 8 salió en 1995 y se vendió muy bien. El dúo hizo tres más juntos hasta que Pettersson tuvo que abandonar el barco.

– Estaba muy ocupado con su banda, lo que entiendo totalmente. Hice algunas más copias por mi cuenta hasta que decidí que era hora de dejar la revista morir. Es increíble pensar lo valorada que está hoy en día; he visto gente vender ediciones antiguas por muchísimo dinero. Por eso decidí re-imprimir todas las ediciones en un libro.

Tomas dice que el libro de Putrefaction Magazine será publicado en una edición limitada, posiblemente en la primavera de 2017.