Loading...
Menu
Atlantean Kodex

Atlantean Kodex

Por Niklas Göransson
Traducido por Ulises Lombana

Manuel Trummer es el guitarrista de Atlantean Kodex y también un experto del folclor; nos comparte sus pensamientos sobre el principal sacramento de plantas en Europa y la historia que lo rodea, hierbas de bruja, plagas, de la prensa del metal y de montar al tigre.

– En 2015, – dice el guitarrista Manuel Trummer, nos tomamos un descanso para re-avivar nuestra pasión. Las canciones nuevas se empezaron a materializar en mi cabeza a mediados de 2016 y desde entonces hemos estado trabajando en material nuevo. Acabamos de terminar el primer demo y esperamos lanzar nuestro nuevo álbum a fines de 2017, asumiendo que la vida real no se meta en nuestro camino.

El título del futuro y tercer álbum de ATLANTEAN KODEX es «Abendland (The Course Of Empire)».

– Contará con cinco canciones completas tales como «The Hero’s Journey», «The Occidental Man (A Liturgy of The Hammer)» y «Chariots (Sacrament Of Flame And Iron», junto a un par de interludios atmosféricos como «Sensus Fidei» para unir la historia y establecer un ambiente general. Consideraría que la música es generalmente más pesada que nuestros previos esfuerzos, con una fuerte atmósfera sacra y espiritual penetrante en las canciones.

Esto es precisamente por lo que el quinteto Alemán es conocido – metal épico con un ambiente profundamente eclesiástico.

«A Secret Byzantium» posiblemente sea la canción más pesada que hayamos escrito hasta ahora. Me recuerda a nuestra primera grabación, «The Hidden Folk», pero interpretada por un coro de monjes ortodoxos con una pasión por el doom metal.

Sobra decir que también hay una porción generosa de heavy metal clásico.

«Lion Of Chaldea» es nuestro hit – si fuéramos lo suficientemente guapos para hacer vídeos musicales, esta sería nuestra elección. Gran coro, riffs pegajosos; algo así como RAINBOW en la era de Ronnie James Dio.

Hablando de DIO – en anteriores entrevistas he visto a Manuel citar la frase «Holy Diver» «cabalga al tigre, puedes ver sus rayas pero sabes que está limpio». Teniendo los temas conceptuales de ATLANTEAN KODEX en mente, no puedo sino sentir que hay mucho «cavalcare la tigre» por aquí.

– No puedo negar que no me siento cómodo en el mundo moderno y que anhelaría una era más noble, elevada y más espiritual. Ya hemos lidiado con temas de reinados y otros puntos de vista tradicionalistas en «The Golden Bough» (debut de 2010), así que eso no debería sorprender a nadie.

La frase «cabalgar al tigre» fue originalmente usada por el filósofo Tradicionalista y ocultista Italiano Julius Evola, en la forma del libro «Ride The Tiger: A Survival Manual For The Aristocrats Of The Soul» (Cabalga al tigre: un manual de supervivencia para los aristócratas del alma). Para soportar el mundo moderno, decía Evola, que el Tradicionalista Radical debe cabalgar la espalda del tigre metafórico. El éxito yace en canalizar las energías negativas y destructivas de los alrededores propios en la liberación interna. No importa qué tan lejos haya caído la sociedad en un espiral de ruina, el individuo aún así es capaz de elevarse y obtener la iluminación.

– El segundo álbum, «The White Goddess» de 2013, fue un llamado para dejar atrás el mundo material, y volver al estado inmortal donde todos los viajes comienzan. Ciertamente es una noción inspiradora – el cabalgar al tigre, elevado sobre el mundo materialista entre los rangos de un castillo iniciador.

Manuel añade que esta idea de una Europa igualitaria, pre-industrial guiada por una élite espiritual bajo el mando de un líder sagrado no es sino un trasfondo intrigante y romántico del cual ATLANTEAN KODEX evocan sus historias.

– En mayoría, estoy en total desacuerdo con el modelo de historia y sociedad de Evola. Sus evaluaciones sobre la democracia, la libertad individual y la secularización se oponen firmemente a todo en lo que creo. Pero en lo que supongo que puedo simpatizar hasta cierto punto es su crítica del materialismo.

En su magnum opus del 1934, «Revolt Against The Modern World: Politics, Religion, And Social Order In The Kali Yuga» (Revuelta contra el mundo moderno: política, religión y orden social en el Kali Yuga), Evola expresa su anhelo por el estado trascendental que él llamaba el Mundo De Tradición, alejado de esta época oscura de avaricia y corrupción espiritual.

– Aún así, cualquiera podría probablemente identificarse con ello pues su análisis híper-simplifica los procesos culturales hasta el punto que es absurdo. Creo que esa es la razón por la que es atractivo a la juventud de hoy; Evola ofrece respuestas simples en un mundo de complejidad creciente.

Y así pues, él dice, haciendo a los hombres jóvenes sentirse miembros de una élite revolucionaria – inducidos por una sabiduría guardada, más allá del entendimiento del público general.

– Para mí, sus escritos no sostienen ninguna opción realista para la sociedad – como lo prueba el completo y total fracaso de los varios régimenes teocráticos por los últimos siglos. Así que, supongo que la respuesta corta sería que prefiero a Dio.

Manuel-Trummer-Atlantean-Kodex

 

La solicitud religiosa por vegetación alteradora de mentes ha sido discutida extensivamente en Bardo Methodology, y Manuel resulta ser experto en una de ellas. Desde la Edad De Bronce, Europa ha tenido la mayor planta sacramental – una que ha definido a todas las sociedades.

– La cerveza fue integral en los rituales y festividades Europeas, es un lazo directo a nuestros ancestros Neolíticos. La forma de ingerir plantas tomó una ruta diferente aquí en comparación al trópico, porque el clima húmedo y caliente en el hemisferio sur dificulta controlar el proceso de fabricación de cerveza.

Él señala a la antigua Grecia, donde habían sacerdotes presidiendo sobre festividades y ritos Dionisios – donde emborracharse veía como una éxtasis posesiva del Dios Del Vino. En el norte, el aguamiel y la cerveza profundizó el vínculo con los dioses y con la comunidad y fueron un aspecto crucial para celebraciones estacionales como Yule y el solsticio de verano.

– Para las sociedades agriculturales tempranas, la cerveza también era una buena manera de preservar el exceso de grano. Y no olvidemos que el lúpulo, el ingrediente principal en la fabricación de cerveza Europa desde fines de la edad media, también es una planta psicoactiva de la familia Cannabis.

Ah, esta es la razón por la que la cerveza tiene un efecto sedante, ¿correcto?

– Sí, exactamente. Para relajarse, una cerveza o dos son buenas opciones. También ha sido fabricada con todo tipo de sustancias remarcables – hay pruebas de cerveza hecha con beleño negro, daphne, belladonna, todo tipo de, ejem… Plantas inspiradoras.

Los compuestos psicoactivos en estas plantas son varios alcaloides tropanos asociados con la familia solanácea, un ingrediente clásico en los calderones de brujas según el folclor Europeo.

– Fueron usados como potenciadores, para aumentar el efecto intoxicante de la cerveza. Los plebeyos aún no sabían cómo controlar la fermentación y cultivar levadura limpia – y como resultado de esto, la mayoría de bebidas eran débiles e inestables en comparación a las modernas.

Cuando la fermentación fallaba, el aventurero cervecero podía compensar los niveles de alcohol bajos por medio de aumentar las cualidades inebriantes añadiendo hierbas mágicas, o la Amanita muscaria.

– Jaja, ¡sí! Muy seguido me involucro en fabricación de cerveza a pequeña escala, sería una tarea simple el recrear experimentalmente alguna de estas antiguas «cervezas de bruja». Las bases siempre son iguales, y bueno, luego están las hierbas…

…Las cuales son todas legales, pero a su vez nada con lo que se deba jugar. En dosis por encima de lo microscópico, los efectos alteradores de consciencia pueden ser inmensamente aterradores para quien no esté preparado – una posible causa por lo poco que duró el atractivo de estas.

– Inicialmente, el lúpulo no era muy común en Europa – es una planta que necesita un clima frío. Sólo en el siglo dieciséis, durante la Pequeña Era del Hielo, se esparció hasta el sur y fue eventualmente usada para fabricar cerveza.

La Pequeña Era De Hielo fue un periodo de enfriamiento general entre 1300 y 1950, e incluyó tres intervalos especialmente congelantes. Nadie está seguro de la razón por la que pasó esto, pero algunas de las teorías incluyen volcanes, cambios en las corrientes oceánicas, y radiación solar reducida.

– El lúpulo previamente sólo se había cultivado en los monasterios – los monjes siempre tuvieron las mejores cervezas, igual que en algunas regiones del norte de Alemania, Escandinavia y Bohemia. Los plebeyos en las áreas rurales tenían que recurrir a otros medios para fabricar cerveza de buen sabor; hierbas como la hedera de tierra, bayas de junípero, artemisia, marrubio, cassiope y milenrama.

Aparte de contribuir al sabor de la cerveza como la conocemos – el lúpulo también tiene la gran ventaja de matar bacterias, lo que hace la bebida más estable.

– Y así hubo gente de todo el territorio rural fabricando sus cervezas con todo tipo de hierbas hasta comienzos del siglo veinte. Si quieres una prueba de cómo sabía la cerveza medieval sin lúpulo, intenta con la sahti Finlandesa o el kvass Ruso.

1560418_768197083230810_5003891876963233237_n[1]

 

Excluyendo al vino de comunión; el uso del alcohol como un medio ceremonial cesó cuando el cristianismo fue introducido a lo largo de Europa.

– La tradición monoteísta del cristianismo no tiene creencias rituales que involucran la intoxicación o el uso de plantas para comunicarse con espíritus. Según sé, incluso con los místicos medievales era más sobre plegarias meditativas, éxtasis o el fervor teológico y no las drogas.

Aunque ciertos tipos de cerveza en el momento adecuado pueden ser experiencias casi religiosas, es difícil considerar un vaso de Guiness o un six pack de lager como un sacramento profundo.

– Si defines «sacramento» como un medo ritual de entrar en contacto con lo trascendental o lo divino; nuestra cultura moderna de inebriación ciertamente perdió todo lo que se podría considerar espiritual.

Aún así, quizás el alcohol se guíe por las mismas reglas que toda la demás flora natural altera-mentes; dosis y entorno. Sin conocimientos previos de los efectos del a bebida, consumirla en el legendario Templo de Uppsala en el siglo diez posiblemente rendiría resultados diferentes a experimentarla en Wacken Open Air.

– Coincido completamente, esos por supuesto son elementos cruciales. En un entorno correcto y con una mentalidad abierta para la exploración ceremonial, podría ser posible llegar a formas mayores de consciencia. El sentir la inspiradora caricia del a Diosa Blanca, para referenciar un poco el concepto de ATLANTEAN KODEX.

¿Puedes señalar algo en particular que haya contribuido a este cambio de percepción?

– Es sólo como nuestras sociedades se han desarrollado desde el siglo veinte; nuestra conexión con lo metafísico crecientemente se sofoca por las demandas racionales de la modernidad.

Las civilizaciones Occidentales se han hecho espiritualmente iletradas, él dice, ciegas ante su propia alma y raíces.

– Aún así, si fuese a encontrar algo sagrado sobre el alcohol hoy en día probablemente mencionaría dos cosas; inspiración y comunidad. Claro que estas son sólo trascendencias pequeñas e individuales en comparación al mundo tradicional.

Ya que estamos, tengo curiosidad sobre la absenta – no paro de escuchar reportes que entran en conflicto unos con otros en cuanto a la supuesta naturaleza psicoactiva del ajenjo. He probado absenta «real» preparada tradicionalmente y podría haber jurado que había algo más allá del efecto alcohólico común, algo con lo que estoy infinitamente familiarizado.

– Puede haber sido absenta real, pero el problema es que lo que suelen vender en Europa muy rara vez es la real. Si la bebida fuese tan peligrosa a como lo sugieren las historias, no permitirían su venta en la Unión Europa. Supongo que el alto porcentaje de alcohol supera los efectos de la tujona. Hay mucha mitología sobre la absenta como el espíritu del poeta.

Algunos devotos famosos incluyen a Charles Baudelaire, Vincent Van Gogh, Ernest Hemingway y Oscar Wilde. Este último dijo lo siguiente:

Tras el primer vaso de absenta verás las cosas como desearías que fuesen. Tras el segundo, verás las cosas como no lo son. Finalmente, verás las cosas como son en realidad, y eso es lo más horrible en el mundo.

atlantean-kodex
Atlantean Kodex – Mario Weiss (baterista), Michael Koch (guitarrista), Markus Becker (vocales), Florian Kreuzer (bajo) y Manuel Trummer.

 

Manuel es un profesor asistente de antropología cultural y folclor – y es en esta capacidad que tengo curiosidad sobre su opinión sobre las teorías de pinturas rupestres y la consciencia, como han sido formuladas por el autor y periodista Británico Graham Hancock.

– Creo que Hancock cuenta historias fascinantes. Su tesis sobre cómo los orígenes de las pinturas rupestres yacen sobre prácticas chamánicas es feasible, especialmente considerando las pinturas teriomórficas (híbridos de animal y humano). La humanidad ha buscando llegar a mayores niveles de consciencia desde sus primeros días.

A través de fruta fermentada, bailes rituales, extremos sensoriales, meditación, percusión repetitiva y técnicas de respiración – la humanidad siempre ha encontrado una forma de lanzar su consciencia más allá de lo mundano.

– Hay pequeñas pistas de lo que llamamos chamanismo en otros sitios antiguos, casi tan antiguos como las pinturas rupestres. Por ejemplo, los grabados de animales increíblemente detallados en Çatalhöyük y especialmente Göbekli Tepe.

Çatalhöyük fue un asentamiento de la Era Del Cobre de aproximadamente seis mil residentes localizados en lo que ahora es conocido como Turquía, y se estima que llegó a su punto álgido alrededor del 7000 AEC. Göbekli Tepe es todavía más espectacular; localizado en Turquía Sur Este, de al menos 12,000 años de antigüedad y conformada por varias docenas de pilares masivos de piedra organizados en círculos. El sitio fue desmantelado y completamente sumergido por arena hace 10,000 años. ¿Quién fue el responsable? Nadie lo sabe.

– Otros escritores como Andrew Collins trazan las creencias cristianas tempranas sobre ángeles hasta la casta de chamanes Neolíticos que se vestían en plumas de buitre, citando la cantidad extraordinaria de alas encontradas en templos antiguos y ciudades en las tierras altas Anatolias.

El señor Collins tiene un par de ideas originales, ¿coincides con él en general?

– Bueno, sus teorías sobre la mitología y la localización del Edén han sido especialmente inspiradoras para las letras del próximo álbum. No porque creas en ellas, sino porque considero la historia y las imágenes detrás de esto absolutamente cautivadoras.

Ya que estamos firmemente plantados en el tema – hay reportes de una espectacular demostración aérea sobre Nuremberg en Abril de 1561. Un panfleto recuperado describe cómo platillos y esferas se desplazaban por el cielo en números vastos, y «grandes tubos en los se veían tres, cuatro o más globos».

– Sí, – dice emocionado – claro – Nuremberg está sólo a 40 minutos de donde vivimos. La imprenta original es un gran artículo de colección para los apasionados por los UFO, pero temo que mi explicación es algo aburrida. Primero que nada, debes saber que los panfletos como este – describiendo espectaculares señales en el cielo y demás observaciones misteriosas, eran bastante comunes en ese entonces.

Esto habría sido poco más de 100 años después de la creación de la prensa de impresión.

– Es muy posible que el autor jamás haya presenciado el espectáculo, hay evidencia concisa de que compiló su historia a base de panfletos más viejos que circularon a lo largo de Europa central. Bien podría haber sido un fenómeno climático que fue exagerado hasta que llegó hasta ese punto.

Manuel sugiere que estos reportes fantásticos vienen de dos mentalidades que definieron la época; un nuevo interés en la ciencia, y un miedo cristiano de los eventos apocalípticos tras las constantes catástrofes y guerras.

– Por un lado había una nueva sensibilidad para las inusuales maravillas naturales, pero por otro lado cada uno de esos eventos inexplicables eran considerados como premoniciones Diabólicas o como advertencias de dios; profecías hablando sobre infortunio y plagas.

the-triumph-of-death[1]
Il trionfo della morte, por Pieter Bruegel the Elder, circa 1562.

 

Se cree que la pandemia conocida como la Peste Negra se originó en Asia Central. Pudo haber sido resultado de intentos tempranos de guerra química, en que un ejército Mongol catapultó cadáveres plagados sobre las murallas de la ciudad Crimea asediada, Kaffa. A medida que la enfermedad se esparció, los mercaderes Genoveses zarparon hacia el Mediterráneo. La peste bubónica llegó con ellos a Sicilia, el 1347.

Excluyendo completamente cualquier tipo de pesados escrúpulos morales subyacentes sólo en el pragmatismo; ¿crees que Europa habría estado mejor o peor a día de hoy si esto no hubiese pasado?

– Interesante pregunta, – él observa – déjame pensar por un segundo. Bueno – en primer lugar, mejoró la proporción de producción de comida per capita. Ahora, no soy un experto de la Edad Media pero por como lo veo; Europa estaba atascada en una clásica crisis Malthusiana durante esta época.

Esta situación en que la población se encuentra superando sus reservas de comida, un predicamento que usualmente se remedia por medio de hambruna, guerra, enfermedad y otras aplicaciones de des-población a gran escala. Esto continúa hasta que la reserva nutricional y la demanda ha ciclado de vuelta al equilibrio.

– A lo largo de ese proceso pensativo, la plaga claramente mejoró los estándares de vidas de sus sobrevivientes. Esto se puede determinar al comparar los restos de la gente que vivió antes y después en términos de salud, calidad nutricional, esperanza de vida, tamaño corporal y demás.

Llegado el 1351, la Gran Mortalidad se había esparcido a lo largo del continente completo y alcanzó el Noroeste de Rusia. En total, se estima que reclamó las vidas de entre el treinta y el sesenta porciento de la población Europea – eso es de unos setentaicinco a doscientos millones de personas.

– La catástrofe llevó a importantes descubrimientos científicos nuevos y pavimentó los cimientos de la medicina moderna y los estándares de higiene – también reflejado en las muchas universidades que fueron fundadas poco después de que bajó la marea y subsecuentemente la masiva oleada de plaga.

Ahora sabemos que la enfermedad se esparció por medio de las moscas. Dado que las pequeñas bastardas hibernan en el invierno, la gente de ese entonces jamás entendió porque El Cosechador sólo visitaba tras la sombra de la primavera. Esto siguió sucediendo en distintos grados de intensidad por trescientos años.

– Aunque suene cínico desde un punto de vista moral, también hubo un lado bueno de la plaga – al menos según una perspectiva actual. Me pregunto cómo se discutirá el Estalinismo o las millones de muertes que llegaron con la modernización Maoísta de China, por ejemplo, por los historiadores dentro de quinientos años en el futuro.

10313709_792469660803552_2755531784992005477_n[1]

 

Manuel es un escritor para la revista de metal Alemana Deaf Forever, así que tengo curiosidad por si se ve a sí mismo principalmente como un periodista o como un músico.

– De hecho, no me veo como ninguno – soy un fan con una pasión por la música y por contar historias. Excepto por cuando ensayo o cuando toco en vivo, rara vez uso mi guitarra. No practico ni gasto mucho dinero en mejorar mi equipo, esas cosas no me son muy importantes.

En cuanto a ser un magnate mediático, él menciona que no tiene ninguna capacitación periodística y que gana poco dinero haciéndolo.

– Simplemente disfruto de discutir sobre la música y las bandas que amo con personas que piensen igual. Es más un vehículo para mi pasión que una carrera, no tengo interés en publicar las últimas noticias de las disqueras principales. De hecho, sospecho un poco de los escritores de música que llamas periodistas. ¿Qué hay de ti – te consideras uno?

Absolutamente no, siempre he protestado contra este término cada ves que me lo esparcen encima. En una nota similar y en una entrevista reciente, A.V. de DEAD CONGREGATION tenía un par de comentarios incendiarios sobre el estado general de la prensa online de metal – tengo curiosidad sobre la opinión de Manuel sobre ella.

– Un chimpancé podría tener una revista online hoy en día. De hecho, hay un buen par de sitios Alemanes que bien podrían ser operados por simios. Llámame elitista, pero lo que nuestra cultura carece en varios aspectos en la vida – pero más que nada en el ámbito comunicativo de índole pública, es el buen y clásico control de calidad.

¿Como un cuerpo gobernante de los medios?

– No censura – simplemente un filtro que prevenga que «hechos» falsos, la propaganda y la general estupidez inunden el espacio público. Muchas de estas páginas pierden la oportunidad de hacer algo nuevo y radical, o incluso algo de investigación a profundidad en temas individuales. No tienen la presión financiera de una impresión física pero fracasan al intentar hacer algo medianamente digno aún con esta libertad.

En lugar de eso, él dice, parecen estar felices al ser usados como herramientas promocionales por los horarios de lanzamiento de las grandes compañías disqueras.

– Más comúnmente, a sus escritos les faltan tanto estilo como calidad. No quiero ser quisquilloso al respecto pero parece ser que difícilmente hay algún tipo de visión en conjunto en términos de ortografía o de trasfondo del escritor. Una vez hice una entrevista con el líder de una revista online Alemana, y en sólo las primeras tres líneas el tipo de alguna forma logró equivocarse con el nombre de la banda dos veces, también con mi nombre.

Y así pues me doy cuenta de porque el caballero que fue tan amable de facilitar la conversación que están leyendo específicamente me advirtió sobre esto; «Kodex con ‘k’, o te van a matar.

– Las cosas como esa, la completa carencia de ética periodística básica y el conocimiento sobre la música, en combinación con la arrogancia y la actitud sabelotodo hacia los artistas – me irrita bastante.

Manuel insiste en que los blogs y las revistas online son una parte crucial del undergruond contemporáneo, no tiene nada en contra del formato en sí.

– Son pilares centrales de la escena. Tristemente, debemos someterlos en base a algún tipo de estándares – al menos por aquí en Alemania, y así conseguir un par de enfoques frescos y radicales hacia los escritos sobre música.

Él cree que las redes sociales modernas son los sepultureros de las sociedad democráticas Occidentales.

– Están socavando por completo cualquier tipo de diálogo racional al darle a absolutamente todos una plataforma para anunciar a gritos sus miserables visiones del mundo… Dios, estoy empezando a sonar como Evola.

En todo caso, él continúa, cualquier conversación productiva requiere hechos – mientras que los algoritmos de Facebook que determinan qué mostrar en el inicio de alguien están basados exclusivamente en emoción y respuesta, el gran espectáculo.

– Y finalmente, enriqueciendo así la cuenta bancaria de Zuckerberg. Se ha convertido más que nada en una máquina de opiniones anti-intelectuales, operada por repartidores de temor y su ovejezca, odiosa clientela.

Cuando el público ya no confía en lo que los expertos dicen, advierte Manuel, nos acercamos a terreno peligroso.

– El campo de los medios masivos modernos es demasiado complejo para la persona ordinaria, pero puedo ver cómo o qué tipo de autoridad podría impartir transparencia y orden. Es una tormenta de información que nos rodea, impulsándonos a desconfiar del otro.

Asumiendo que haya generaciones futuras siguiéndonos, me pregunto qué clasificarán como folclor al estudiar la sociedad Europea contemporánea.

– Es difícil decirlo, porque carecemos de la perspectiva para ver qué sería antropológicamente «típico» para nosotros. Además, las sociedades modernas son demasiado complejas y diversas como para señalar una historia local compartida por casi todos.

Esto se perdió después las sociedades rurales pre-industriales del siglo diecinueve.

– Cuando se trata de cuentos folclóricos, las generaciones futuras probablemente verán a la xenofobia como miedos de globalización y una diferencia económica creciente como la narrativa prevalente y definitiva de la comunicación diaria. Pero claro, este motivo en sí se alimenta desde una larga línea de tradición.