Loading...
Menu
Morbid

Morbid

Por Niklas Göransson
Traducido por Uliss Lombana

El Dr. Schitz fue el bajista de las leyendas Suecas del undergrund Morbi. Un escolar de lo psicoanalítico y aventurero de lo arcano nos comparte su única persectiva sobre los peligros y deleites de años formativos en servicio a la música del Diablo.

– Como la mayoría de mi generación de metaleros – dice el Dr. Schitz – empecé con el NWOBHM; íconos de los setentas como BLACK SABBATH y heavy metal de inicios de los ochentas como DIO. Ya para el ’83 u 84′ el thrash encontró un lugar en mi vida. Primero EXCITER, luego «Ride The Lightning» (METALLICA) y luego por supuesto VENOM – aún recuerdo vívidamente la primera vez que los escuché, sonaba genuinamente prohibido y peligroso.

En aquellos días, como él apunta, no había tal cosa como el black y death metal como géneros establecidos.

«Black metal» era un álbum, no un concepto – lo que escuchábamos era esencialmente thrash y speed metal. La verdad es que no tengo ningún álbum de death metal; jamás me gustó mucho. Soy un tipo de los ochentas – no escucho muchas cosas más nuevas que del 1989… Pasé por la oleada de death metal que empezó en Suecia ese año y que realmente despegó en el 91, jamás fue de mi interés.

Dr. Schitz insiste en que no está diciendo que no hay buenos álbums de los noventas en adelante.

– Es simplemente que lo que escuchaba en los ochentas hizo una impresión tan grande en mí que ningún otro tipo de metal que se manifestó después pudo superarlo. Intento hacer de mis mañas virtudes; el hecho de que soy tan de mente cerrada con la música. Aún sigo impresionado de lo impresionable que era mi cerebro en esa época.

La única adición substancial a su dieta musical desde entonces fue cuando su amigo, músico y líder de la disquera Subliminal Sounds, Stefan Kéry, lo introdujo a la música «outsider» – la cual dice que hizo una impresión profunda en él. Este término no me era familiar así que después de nuestra conversación. Dr. Schitz compiló una lista de reproducción en Spotify para mí.

– La mayoría de la gente la considera muy jodidamente irritante – enloquece a mi esposa, y eso que ella creció escuchando MERCILESS y BATHORY.

Me pondré del lado de la Señora Schitz, esto es absolutamente nefasto. Compartí la lista de reproducción de Spotify aquí, por si alguien quiere someterse a ella.

 

En la época actual, Dr. Schitz es algo así como una autoridad esotérica en Suecia, también trabajando como un psicólogo con su propia práctica – así que es de todas estas perspectivas que tengo curiosidad de qué beneficios e impedimentos ve en adultos que se criaron como devotos al black metal.

– No estoy seguro de qué tan representativas pueden ser mis experiencias para otros, pero me siento increíblemente afortunado por haber hecho los amigos que hice a través de esta música. Los mejores que jamás tendré, sin duda. Recuerdo cuando Erik Danielsson (WATAIN) habló de lo impresionado que estaba por la lealtad de los amigos de Pelle – él tiene una mente incisiva y creo que es una observación sagaz.

Los profundos vínculos formados en esa época, él dice, fueron con personas sinceras, honestas y de carácter confiable.

– Así que el black metal ciertamente puede ser en gran parte un entorno de apoyo para jóvenes y perturbados hombres, mientras que para otros puede servir como… Cómo decirlo, la música podría ser una forma de procesar la oscuridad manifestando gran arte o actuándola. Uno también puede descender en una obsesión destructiva con la oscuridad en sí, creando un espiral hacia abajo auto-perpetrado, lo que algunos dirán que es el plan y propósito del black metal en sí. No lo sé; fallo en ver el punto en todo esto, cierto es que es la esencia del nihilismo.

¿Y qué hay de las habilidades sociales en general?

– Especularía que pospone un poco la madurez, aunque más que nada hablo de mí mismo. Muchos de nosotros lucharon al aprender a socializar sin beber pesadamente, y algunos aún tienen problemas con ello. La escena de metal de los ochentas… Personalmente, encontré la sinceridad emocional atractiva. Hay espacio para los feos y los oscuros, para la agresión. También aprecio los aspectos anti-intelectuales; lanzar a tu amigo contra la pared, beber vodka – esta celebración a la regresión. Se convierte en una especie de expresión primal que encuentro muy inspiradora.

Esto, dice Dr. Schitz, es de lo que trata un gran concierto.

– Música fuerte, los ritmos y el calor del alcohol y las drogas… Adrenalida y agitar la cabeza – la psicótica negación a la muerte y decadencia de la senilidad. Para mi, todo esto es muy atavístico, que encuentro es un gran contrapeso a la cultura anémica en la que nos encontramos viviendo. Aprecio esta cruda honestidad, la camaradería. En general hay un… Quisiera decir código de honor, o al menos un sentido básico de decencia común.

Él apunta a que la sociedad Occidental contemporánea es la única cultura que está presente en todos lados del mundo, en cada momento, que no cree en espíritus ni tiene una forma de relacionarse con ellos. Y así – en este mundo secular, es remarcable encontrar una subcultura con un énfasis tan pesado en la magia y lo divino. Habiendo permanecido sólo en el entorno del black metal desde principios de los noventas, Dr. Schitz admite que no está al tanto de las actuales y bastantes corrientes esotéricas que permean la escena.

– No, los aspectos metafísicos del género jamás me parecieron atractivos; nunca he estado interesado en el Satanismo ni tengo interés en dios ni nada similar. Claramente hay creatividad significativa y mucho esfuerzo, dedicación y trabajo duro puesto en ello. Algo de ello está remarcablemente bien ejecutado, claro, pero personalmente – y esto quizás se deba a mis propios bloqueos, pero no me mueve.

La experiencia de escuchar black metal, él dice, no es de un arrebatamiento espiritual para él – no abrirá las puertas del alma ni falicitará trascender el umbral etéreo.

– El black metal puede ser rígido y puede ser hermoso. Aún así – y esto es sólo mi opinión, escuchar música grabada digitalmente no es ritualista. Cualquier poder real se pierde cuando es grabado digitalmente, reducido a unos y ceros. Para otros quizás sea diferente y no tengo problemas con ello, sólo es algo personal.

Dr. Schitz una vez en una conversación previa me dijo, en referencia a los intérpretes de metal que buscan fuerzas que no comprenden del todo que, «si sigues haciendo llamadas de broma en la línea astral tarde o temprano alguien tarde o temprano contestará».

– Por supuesto que, aquellos que en serio creen en espíritus y energías autónomas también reconocerán el peligro de jugar con ellas. No es difícil ver a personas en la escena del black metal que, si tienes en cuenta estas nociones, están bajo una detrimental influencia demoníaca. Yo diciendo esto, já – suena como si estuviera aliado con el (evangelista de televisión) Bob Larson. Es gracioso, él y yo compartimos algunas perspectivas similares en cuanto a esto, aunque tenemos visiones radicalmente diferentes en todo lo demás.

Antes de ahondar en el tema, él dice, uno debe tener clara la percibida ontología de los espíritus malignos.

– Depende si uno los ve como aspectos no-integrados del psique o inteligencias externas libres… O ambas cosas. Esta percepción de entidades malévolas es particularmente sofisticada cuando se trata de la tradición Tibetana.

En el Budismo Tibetano, la práctica espiritual a la que Dr. Schitz se suscribe, lo demoníaco es representado en varias formas distintas; usualmente en términos puramente psicológicos, otras veces en nomenclatura mítica y ocasionalmente como interpretaciones totalmente literales.

– Aunque muy pocos músicos parecen estar interpretando trabajo espiritual consciente – hay muchas formas de alcanzar estas cosas, de dar invitaciones y abrirse a sí mismos a la oscuridad. Me atrevo a decir que ya he visto muchos resultados de este ingenuo acercamiento. Es mi firme convicción que el universo está lleno de energías y espíritus, la mayoría no son benignos. Hay una jungla astral ahí afuera y es mejor si cuidas tu espalda psíquica, especialmente si te expones a los tipos malos. Eso dicho, no hay un «allá afuera»; la misma sustancia y medio de la experiencia es tu propia mente, que no tiene demarcación ni ninguna posición o extensión exactas. Literalmente no puede ser señalado.

¿Dirías que esto es lo que pasó con Pelle?

– Si defines a los demonios como volátiles patrones dualísticos fragmentados del consciente y energías, cubriendo el espectro desde lo «externo» o lo «intrapsíquico» – entonces sí. Este es usualmente el caso con el suicidio. El pasado siendo el pasado, creo que es una pregunta más pertinente si algún fan particularmente devoto de Dead se está sometiendo a esta clase de fuerzas, vastamente subestimando las consecuencias.

Siento que estamos entrando en territorio ocupado por Bob Larson.

– Supongo, pero todas las señales ciertamente están ahí en algunos individuos. Estar en contacto con demonios no es problemático en sí, pero uno debería estar consciente y en control con lo que se está interactuando. Por supuesto que no es asunto mío, pero a veces me pregunto qué se está cocinando por ahí.

 

Podría decirse que Dead pavimentó los cimientos de la estética del black metal Escandinavo, con el corpse paint del cual fue pionero cuando MORBID aún estaban juntos. No sólo el diseño facial, pero también como perfilarlo con el lenguaje corporal y los atuendos en descomposición adornados con varios detalles específicos. Su suicidio y subsecuente mito selló su representación en el género permanentemente, con todos queriendo verse como un hombre tan genuino que realmente abrazaba la Muerte.

– Una de las mayores tragedias de la muerte prematura de Pelle fue que nunca se le dio el tiempo de crecer, desarrollar y explorar sus altamente originales sensibilidades artísticas. Es una tremenda pena, no es nada raro que la gente lo subestime como un artista, no sólo un músico genial. Nos queda tan poco, qué pérdida más horrible.

¿De dónde crees que vino su inspiración estética?

King Diamond, claro, y Alice Cooper en sus inicios fue muy influencial también, y básicamente cualquier cosa mórbida y absurda. Lo característico el black metal no era tan rígidamente percibido en ese entonces, desde sus comienzos que van hasta VENOM – era mucho más anarquista, casi punk y travieso.

Aunque no es necesariamente escrutinio más que preferencia personal, Dr. Schitz menciona que esto es algo que se perdió en futuros desarrollos.

– Las caricaturas y películas de terror fueron otra influencia. Ten en cuenta que la exposición a cualquier tipo de sub-cultura alternativa era mínima para los adolescentes que crecieron en Suecia a mediados de los ochentas, lucho al poder expresar lo raro que era. Teníamos discos de música, claro, pero más allá de eso en términos de películas, libros y revistas – había tan pocas maneras de conseguir algo remotamente oscuro.

En aquella época, encontrar cualquier tipo de literatura ocultista en Suecia era casi imposible.

– Por ejemplo, digamos que querías comprar algo como La Biblia Satánica; primero tenías que comprar un cheque, enviarle a Estados Unidos y luego que enviaran el libro a través del Atlántico por barco. Estamos hablando de 8, 10, 12 semanas – eso si llegaba. Tenías que estar bien conectado para tener la más mínima idea de qué ordenar, ni hablar de dónde ordenarlo.

Quizás es por esto que los mitos de Ctulhu de HP Lovecraft se hicieron una parte tan integral del black y death metal joven; era el único tipo de literatura – real o ficticia, que trataba con lo oculto y que estaba disponible a los adolescentes Occidentales.

– Excelente observación – así es, si ves cualquier tipo de banda de proto-black metal no angloparlante notarás que los temas eran bastante limitados, y usualmente no tocaban con muchos de los demás que después se convertirían en típicos del metal.

Un testamento a esto sería la popularidad pre-internet del llamado Simon Necronomicon, un grimorio fantástico inspirado por Lovecraft publicado en el 1977.

– Las letras de MORBID contienen muy pocas referencias estándar, sino que Dead dibujó en sus considerables sensibilidades artísticas para expresar visiones profundamente personales en sus letras. Dado su Inglés limitado, aún estoy impresionado por lo que pudimos producir.

Aunque aspectos de cultura tanto popular como underground tuvieron algún tipo de influencia, Dr. Schitz cree que la inspiración principal de Pelle vino de un momento definitivo en su infancia; su encuentro con la Muerte. Más sobre esto en en el artículo de No Fashion – y para todavía más información, el libro Sueco Blod Eld Död está siendo traducido al Inglés y se espera que sea publicado en el 2018.

– Habiendo tenido ese encuentro casi fatal en su juventud, bien puede haber sido una fuerza significativamente contribuidora – esto explicaría el ingenioso y desatado gestalt de Muerte de Pelle. Era casi una parte de él, se podía poner en una especie de… Él, más que nadie más, podría haber disfrutado y sentirse relacionado con alguien sufriendo de síndrome de Cotard. Esa es la mejor forma en la que lo puedo describir.

Una rara aflicción de la mente, el delirio de Cotard aflige al individuo con la incorrecta noción e que está muerto. Un problema de salud relacionado a la condición es la inanición, pues quien sufre del síndrome no ve razón para alimentar a un cuerpo muerto.

– Nunca pudo resolver el enigma de siempre poner su integridad underground al frente, y al mismo tiempo… Quería hacer tours, grabar y lanzar vinilos. Pero no quería comprometerse a las masas, ¿y cómo resuelves esta paradoja?

Esto, dice el Dr. Schitz, era algo que Dead nunca logró hacer ni en MORBID ni en MAYHEM.

– A diferencia de nuestros viejos amigos de Estocolmo que estaban de tour en 1990, a él nunca se le presentó una oferta que pudiera rechazar – no tuvo oportunidades de hacer un tour de verdad o un álbum apropiado.

El Dr. Schitz cree que si Pelle se hubiese quedado en Suecia en lugar de irse a Noruega a principios del 1988, MORBID habría podido firmar un contrato de disquera. No por ser mejores que los demás, sino porque cada banda activa de death metal en Estocolmo lo habían hecho.

¿Crees que él podría encontrar alegría en la hipotética vida después de la Muerte, si supiese del legado que dejó?

– Tenía tanto talento para odiar – habría estado vibrando por ser presentado en un vídeo de METALLICA post-Burton siendo representado por el hermano del protagonista de Home Alone. Al mismo tiempo, tenía un sentido del humor muy oscuro y se reía de muchas cosas, ¿así que por qué no? Casi puedo oír su risa característica, radiante con desdén. Espero que estés bien y disfrutes tu viaje, donde sea que estés, Pelle… No hay duda de que te extrañamos.