Loading...
Menu
Panphage

Panphage

Por Niklas Göransson
Traducido por Ulises Lombana

El artista solista sin rostro tras el proyecto de black metal Sueco, Panphage, declara el fin de un periodo de trece años. Su obra final, «Jord», gira alrededor del pacto de la sangre – tareas hereditarias a ancestros y la tierra que alberga sus huesos.

«Jord» fue grabado siguiendo mi rutina usual, la única diferencia siendo que trabajé más con reciclar riffs – estructurar ando las canciones alrededor de un par de elementos básicos que luego fueron re-usados y tocados con leves alteraciones. Por lo tanto, los arreglos de canciones evolucionaron en una forma más orgánica en comparación a los lanzamientos previos. Por ejemplo, tanto »Odalmarkerna» y »Den tyste åsen» básicamente consisten de dos riffs, inusualmente poco para los estándares de una canción de PANPHAGE.

En preparación para el lanzamiento del álbum, el anónimo y único miembro tomó la algo sorprendente decisión de acabar con la página de Facebook de PANPHAGE.

– Cerrarla fue parte de el proceso de darle fin a PANPHAGE. Fue un paso natural dado que la página ya no tenía propósito de ser, además de darme notificaciones ocasionales anunciando que «a otro hijo de puta equis le gusta tu página»: Mi presencia en las redes sociales fue establecida en 2005 cuando empecé una página de MySpace, lo odiaba ,pero tenía poca elección dado que nadie más allá de mis camaradas habrían escuchado de PANPHAGE de lo contrario. Los canales underground de fanzines e intercambio de cassettes básicamente se habían extinguido en ese punto. La situación obviamente es diferente ahora, anunciando el álbum final es todo lo que resta y asumo que a todos los que le importe lo encontrarán.

La obra final ya mencionada, »Jord», está programada para ser lanzada en Enero de 2018 – un mero año y dos meses tras el anterior álbum, »Drengskapr».

– Las razones del corto periodo de tiempo entre cada lanzamiento sigue siendo el mismo que antes; una vez el proceso artístico está en marcha, concluirlo tan pronto como sea posible es de la mayor importancia. Si la creación toma mucho tiempo, siempre está el riesgo de que sea poco consistente por la pérdida del momentum inicial, la motivación o la visión – las elaboradas fibras que se supone que unan el álbum se empiezan a deshilar. Todas las formas de energía se disminuyen entre más viajan a través de un mediador, y no puedo dejar que eso le pase a PANPHAGE. Lo que caracteriza a esta banda es su intensidad, la fuerza a través de la cual cada una de mis obras impacta.

Él señala cómo trabajar de esta forma sería demasiado estresante si el proceso creativo no se viese dividido en diferentes fases.

– Primero, escribo todos los riffs y letras y sólo entonces me preocupo por el resto. Una ventaja de trabajar en incrementos intensos es que una vez empiezo a escribir el material nuevo, pueden haber pasado seis meses desde la última vez que compuse algo, lo que permite a mi motivación verse re-vitalizada. Esto típicamente sucede en la última etapa del verano pero en otoño de 2017 fue la primera vez que no sentí el llamado; esto sólo confirmó l oque ya sabía, que lo correcto era dejar el espíritu de PANPHAGE descansar en paz.

Suena como una reacción desmedida para ser honesto, simplemente disolver la banda en el inmediato advento de un cese creativo presumiblemente temporal – cese que después de 14 lanzamientos en 13 años no debería ser inesperado.

– Sé que esto puede parecer drástico pero la verdad es que no lo es. El proceso que llevó a mi decisión ha estado sobre ruedas por varios años ya. Mi interés en PANPHAGE gradualmente ha estado disminuyendo por un periodo de tiempo extendido hasta su desvanecimiento en la absoluta nada. Acabé la mayoría de »Jord» la primavera pasada, y PANPHAGE en cada sentido y propósito posible ha estado muerto desde entonces. Esta entrevista es la primera actividad relacionada a la banda del año también será la última cosa que haga.

¿En verdad estás tan seguro de eso como dices?

– La música siempre ha tomado muchos de mis esfuerzos y energía, y seriamente dudo que haya sido tiempo bien empleado. Desde que cerré PANPHAGE como un canal inspiracional he notado que esta fuerza se ha transformado en nuevas emanaciones no-musicales en otros aspectos significativamente más fructíferos.

Él agrega que la razón principal por su compromiso menguante con PANPHAGE yace de haber perdido completamente el interés en el black metal.

– No creo que este género le hable a los aspectos más nobles del hombre, por decirlo amablemente. He estado intentando transformar mierda en oro con mis últimos dos álbums, pero no veo ningún propósito ni beneficio en continuar. Con »Jord», creo que he alcanzado el límite de lo que puedo lograr en esta estructura. No niego el potencial de alcanzar la grandeza a través del black metal definitivamente hay quienes son capaces de esto pero PANPHAGE no es el instrumento correcto y yo no soy el hombre indicado para hacer eso. Por lo tanto, preferiría acabar con esto ahora – continuar después de esto convertiría el proyecto en algo que no es, lo que posiblemente culminaría en fracaso.

 

El álbum previo, »Drengskapr», se suponía que inspirara a sus oyentes y elicitara en ellos un cierto ambiente. Como él mencionó en nuestra previa conversación, esto eventualmente tendría una significante influencia tanto en el paisaje sónico como en la música. Tengo curiosidad por si »Jord» tiene un diseño similar.

»Drengskapr» fue un álbum intencionalmente impersonal, escrito con la recepción del oyente en mente – definitivamente cumplió su propósito en este sentido. Aún así, encuentro que «Jord» es una forma de expresión artística más pura; es un álbum introvertido escrito por mí, para mí. El material es minimalista y demanda más del oyente, depende de si él lo entiende o no, no lo habría hecho de otra forma. Escribí algo cuyo resultado final me satisfizo, y eso es todo. La única razón por la que lanzar »Jord» al público es que es el último álbum de PANPHAGE una marca para mostrar donde el fin del viaje me llevó.

¿Qué logros atesoras más?

– El impacto es la mejor evaluación de los logros de un artista y honestamente no tengo idea de si mi obra lo tuvo. Nunca me ha importado leer reseñas ni opiniones ajenas en general pero desde una perspectiva personal creo que he desarrollado un estilo único de black metal mientras me adherí a las tradiciones del género. Por lo tanto diría que uno de mis mejores recuerdos sería la grabación del demo «Ursvöl» de 2010. No es que sea mejor que otras de mis creaciones, todo l contrario, pero es porque ahí fue cuando descifré el código de PANPHAGE.

Aunque hubo rastros de esto a través del material temprano, y ciertamente en el demo Ætt Loka de 2009, fue en »Ursvöl» que él realmente comenzó a mostrar el brebaje sónico que desde entonces ha permeado su trabajo – este oscuro black metal natural-romántico de ensueño con melodías pegajosas entretejidas en arrebatos de velocidad y agresión metal.

– Fue mientras ensayaba nuevas aproximaciones a escribir riffs que me encontré con esta extraña atmósfera que desde ahí comenzaría a caracterizar mi música. He estado sacando inspiración de este vasto pozo de creatividad desde entonces. El invierno de ese año fue inusualmente feroz – aún puedo recordar vívidamente el sentido de posesión que sentí cada noche mientras volvía a casa desde el lugar de ensayos de DOMGÅRD, donde la grabación tomó lugar.

Si re-visitas las letras de tus varios lanzamientos, ¿qué tan precisas son vistas como un mapa de tu desarrollo personal?

– Claro, las letras reflejan mi progresión propia. «Jord» esposa ideologías que esencialmente son el exacto opuesto de las que expresé en mis primeros trabajos. Aún así, contenido temático de lado, creo que PANPHAGE ha sido sorprendentemente consistente a lo largo de su existencia. He empezado a verlo como un largo camino de iniciación, similar a los motivos clásicos de los dioses que deben descender hasta las profundidades del inframundo antes de poder re-ascender a los cielos, más sabios y fuertes que nunca. »Jord» nos deja en los últimos momentos del Ragnarök y al igual que las últimas estancias de Völuspa, termina en un suspenso – un vistazo dentro de un mundo renacido tras los velos del misterio.

Él explica cómo su interés por los asuntos espirituales sigue vibrante como siempre, pero que ahora es canalizado con algo de diferencia en comparación a la década pasada.

– Ha pasado mucho tiempo desde que creía en dimensiones de realidad separadas, todo es un solo mundo para mí. Pero claro, la mente humana no está diseñada para comprender la totalidad de la existencia – nuestro psique se ha adaptado a enfocarse en las tareas principales que se nos enfrenten. No podríamos funcionar de lo contrario. No podrás enfocarte en clavar un clavo si estás perdido en la contemplación existencial o comunando de alguna forma con la mayor manifestación de dios. Mi punto es que el acto de golpear el clavo con el martillo no es en lo absoluto menos espiritual.

Como un ejemplo de un arquetipo apropiado en el que se podría encontrar una guía para seguir una vida correcta, se refiere al dios Nor-Germánico Týr.

– Presidiendo sobre las leyes mortales, un asunto bastante «mundano», también es un dios del cielo – gobernando sus leyes solares y ritmos temporales, los movimientos del sol y la luna. Lo que vemos aquí es el concepto de la regla aplicado a los aspectos remotos y mayores de la existencia. Y aún así hay cielos por encima de nuestros cielos, leyes gobernando todo el universo, incluso cúmulos de multiversos. Este concepto es tan vasto que si fuéramos a experimentar la entereza de el dios que yo llamo Týr, nos fritaría la mente. Lo que yo llamo espiritual es en realidad una consciencia de las mayores implicaciones que nuestras acciones tienen en el aquí y ahora, que todo lo que hacemos de una u otra forma está relacionado a principios tan vastos y abarcadores que nunca podríamos comenzar a comprenderlos.

 

Como fue el caso con »Drengskapr», las letras obviamente son un aspecto que ha recibido significante esfuerzo. En un sentido general, parecen sobrellevar un aire de romanticismo nacional melancólico.

»Jord» fue compuesto durante una de esas fases transicionales donde la vida te obliga a aventurarte en territorio poco familiar, y mi punto de partida personal fue la creación de este álbum. Viendo como grandes porciones del mundo parecen estar pasando por una especie de rito de paso ahora, sospecho que muchos podrán relacionarse con esto. En tiempos de agravio, el hombre tiende a ahondar en aquello en lo que tiene certeza – aferrándose a algo familiar en busca de guía a través de lo desconocido. Para mí, esa ancla es la ancestría, el pasado que aún llevamos dentro de nosotros.

Por lo tanto, »Jord» es un álbum que en gran parte trata con el concepto del tiempo. El título traduce a «tierra», lo que él considera una metáfora apropiada para los sentimientos intencionados.

– En una sociedad agricultural, uno hereda la tierra a través de las relaciones sanguíneas – pasadas por los ancestros que se esforzaron para nutrirla y desarrollarla para las generaciones futuras, quizás incluso teniendo que luchar con otros por ello. Consecuentemente, los que vivimos en el presente le debemos bastante gratitud a quienes vinieron antes. Podemos pagarles de vuelta al tratar la tierra que se nos ha otorgado con la misma devoción, manteniendo nuestra tierra fértil como sus custodios temporales. Esta es una responsabilidad que tenemos con los que aún no han nacido, pues son ellos quienes tendrán que sufrir por los errores que hemos perpetrado. Su juicio sin duda será severo, si probamos ser el eslabón más débil en la cadena del tiempo.

Noté que las letras difieren un poco en tono de canción a canción; mientras que algunas son más agitadoras e inspiracionales, otras dejan una impresión significativamente más pesimista.

– Nuestro presente está lleno de cosas aborrecibles, podredumbre supurante en gran abundancia. Siguiendo con las metáforas agriculturales, podría decirse que es extremadamente difícil encontrar un terreno lo suficientemente fértil para cultivar en él y otorgarlo a nuestros hijos. Dicho eso, aconsejo a todos los que esposan ideologías derrotistas que busquen un árbol firme y que se cuelguen de él. No tienen razones para seguir respirando más que la decadencia pura de complacerse a sí mismos y «vivir el momento», lo que es un modo de existencia deleznable.

Él dice que mantenerse firme puede implicar tener que luchar, incluso estar preparado para perder.

– Si el mundo se fuera a la mierda, entonces es nuestro deber hereditario el defender todo lo que merece ser preservado; guardándolo de los estragos pero preparado para el nacimiento de un nuevo mañana. Esto se puede trazar hasta la mitología Nórdica, donde está la historia de Lif y Lifthrasir – Vida y El Que Aspira A La Vida – escondidos en un bosque durante el Ragnarök, permaneciendo ahí hasta que el mundo resurge del océano.

 

Un vistazo superficial a través de nuestra conversación de Enero me recordó lo siguiente: «Deberíamos involucrarnos en actividades espirituales, pasando tiempo en la naturaleza, viendo las estrellas y demás; varias técnicas para ensanchar nuestros horizontes más allá de los simples ojos del hombre».

¿Cómo te has estado desempeñando en lo metafísico desde entonces?

– Para ser honesto no ha habido mucho de esto del todo, paradójicamente por mi deseo de incorporar valores espirituales en mi vida. Cada día intento aplastar cada trazo remanente del veneno de pensamiento abrahámico que parece infectar a cada hombre nacido en nuestra parte del mundo. El problema raíz es la mentalidad dualista que dice que la verdad – el espíritu – está «allí afuera», lejos de nuestras vidas mundanas. Concedido, puedo ver lo fácil que se podría caer en estas nociones al vivir en la sociedad post-moderna sin raíces y usualmente desagradable donde la mayoría de la gente parece carecer completamente de dirección y propósito. Pero la vida es la verdad, y la vida no es meditar en una colina sin tener ningún impacto en el mundo real.

Aunque el acto de la meditación quizás no afecte sus alrededores físicos, se puede argumentar que puede tener un impacto benéfico en el meditador – y por lo tanto llevando la innovación o inspiración a la grandeza, la mismísima definición de empezar el cambio desde adentro. Aunque el término en sí tenga implicaciones Orientales para la mayoría, las técnicas meditativas ciertamente existían en el norte. Útiseta, que literalmente traduce a «sentarlo», parece haber sido una especie de misión de visión en la que el practicante buscaba los yermos remotos e intentaba mantenerse quieto en cuerpo y mente por largos periodos de tiempo, presumiblemente buscando introspección trascendental. La fuente principal del material yace de una ley Islandesa del siglo trece que prohíbe «el acto de sentarse para despertar trolls y practicar paganismo».

– El equilibrio es la clave, especialmente en este día y era en que nada es sagrado. A lo que apunto es a la tendencia contemporánea de convertir la fe en escapismo. Los conceptos como útiseta por supuesto son interesantes pero estas cosas habrían estado reservadas para los místicos y no para el hombre común. Hay mucha evidencia de que nuestros ancestros tenían relaciones muy personales con sus dioses – nociones que obviamente resuenan con el hombre moderno que se obsesiona en encontrar y llenar su propio ser – pero la vasta mayoría de nuestras actividades religiosas pre-cristianas eran comunales. Los ritos eran liderados por los líderes del mundo y principalmente relacionados a asuntos prácticos como asegurar una buena cosecha, victoria en la guerra, evitar la plaga, o lo que sea.

Él agrega que este tipo de prácticas rituales han sobrevivido hasta cierto punto, pero más como ecos y abstracciones.

– La espiritualidad se ha convertido en un asunto privado y usualmente individualista, donde el practicante está separado del mundo en que reside. Esto es por supuesto una tragedia y sería maravilloso que cambie. Pero hasta entonces, la prioridad debería ser traer a los dioses afuera; encontrar formas de hacer que estos principios antiguos guíen y motiven tus acciones terrenales. Esto no es algo fácil – después de todo, la sociedad ha pasado por cambios significantes los últimos 2000 años – pero enfrentar este desafío traerá grandes recompensas, opuesto a el insípido escapismo.

Al llevar a cabo estos principios, él describe su propia existencia como una especie de serie sin fin de Martes grises.

– La mayoría de días empiezan con levantar pesas en el gimnasio, buscando encarnar el arquetipo de Thor al construir fuerza requerida para enfrentar a los demonios del día. Luego, viendo el radiante ojo rojo de Odín alzándose en el Oeste, continúo con mi día. Trabajo duro hasta la noche, donde regreso a la casa que mi trabajo ha pagado y cuento las bendiciones que Freyr me ha dado. El día siguiente, repito este proceso; no porque sea divertido, porque me de algún tipo de introspección mayor o porque lo quiera en particular; lo hago porque es mi deber con mis camaradas.

¿Qué hay de esos que quieren más de la vida que estar encadenados al sistema tradicional de empleo?

– Entonces te deseo la mejor de las suertes, pero creo que estás malcriado y que seguirás miserable. Tomar vacaciones, aventurarse a la naturaleza, visitar cementerios antiguos para contemplar lo que estás haciendo con tu vida – todo eso es fantástico, siempre y cuando te sirva como recordatorio de por qué haces lo que haces, o como inspiración para traer cambios positivos. Aún así, el enfoque principal debe ser nuestra existencia del día a día, donde la vida real se lleva a cabo, es en este nivel de realidad que las cosas deben ser cambiadas para mejor.