Loading...
Menu
Ascension

Ascension

Por Niklas Göransson
Traducido por Ulises Lombana

Ctónicos secretos susurrados introducidos por dolor y penas, heridas abiertas dejando cicatrices de sabiduría – la banda de black metal alemana Ascension rompen su silencio para proclamar la llegada de la maldad.

– Este álbum será desafiante para muchos, lo supimos tan pronto como acabamos. Está lejos de ser tu típico álbum de black metal promedio, especialmente en términos de sonido. ¿Pero no es el black metal precisamente la forma de arte correcta por la cual ser desafiado? Yo creo que sí. Nos sentimos libres durante su creación – liberados de nuestras inhibiciones internas y externas. Aunque somos conscientes de nuestro potencial propio, también sabíamos precisamente lo que no queríamos hacer – reconocimos nuestro lugar en todo esto y pudimos tener una aproximación al trabajo con un espíritu desatado y orgulloso. «Under Ether» es donde esta libertad nos ha llevado; es un álbum sobre la transformación y el entre-medio, rebosante de ideas que instintivamente se sienten incómodas o incluso mal. Es muy pronto para que podamos evaluar el material objetivamente, aún estamos en medio de procesar todo. Sin duda habrás escuchado esto de muchos músicos tras haber grabado un álbum, pero es verdad aún así.

Al momento de esta conversación, sólo he escuchado «Under Ether» un puñado de veces y aún lo encontré ligeramente muy abrumador para ser propiamente descrito en palabras. Afortunadamente, dado que el artículo está acompañado por un stream del álbum, los interesados podrán investigar el asunto por sí mismos.

– Me gusta que hayas usado el término «abrumar», pues es algo que sentimos durante el proceso de grabación, especialmente en la etapa de mezcla. La sensación de ser abrumado no es necesariamente indicativa de calidad per se, pero por lo menos implica que el álbum no es simple o carente de alma, mejor tener mucho que descubrir y que asimilar. Creemos que «Under Ether» tiene todas esas cualidades.

ASCENSION previamente descubrieron «With Burning Tongues», el demo de 2009, como una daga oxidada mientras que el debut del año siguiente, «Consolamentum», fue llamado su lanza dorada. Consecuentemente, me pregunto cuál es el arma equivalente esta vez.

– No hemos pensado en una metáfora de arma esta vez. No aún, pero gracias por preguntar. Hmm, ¿quizás un bastón-espada? Sí, algo que ataca sin advertencia – oscuro y maligno – hermoso a primera vista pero letal en núcleo o esencias. Algo malvado se aproxima.

Oh, y «Garmonbozia» – la primera canción – ¿es una referencia a Twin Peaks?

– Esa palabra sólo existe en el universo de Twin Peaks, hasta donde sé. Garmonbozia es una especie de mezcla de lo que podría ser descrito como dolor y penas hechas carne, comida para las entidades de la Logia Negra. Así que sí, es una referencia en cierta forma y no la primera – hemos tenido una en cada álbum. La canción sirve como una introducción al álbum, cimentando el tono para la extrañeza que se acerca. Es como un puente desembocando en el territorio de las pesadillas; una sensación extraña y espeluznante está muy presente aquí. Además, al menos para mí, la canción también expresa sentimientos de dolor y pérdida, algo como un último homenaje a las experiencias pasadas antes de que «Ever Staring Eyes» exhibe nuevos caminos. Quizás el adiós es más poderoso cuando no está acompañado por un millón de palabras. Sólo una corta y poderosa expresión musical.

También es un guiño a la idea de mantenerse íntegro y honesto con uno mismo y la expresión artística propia, una filosofía de la cual considera al cineasta americano David Lynch, co-escritor y director de Twin Peaks, algo así como un ícono.

– Y por último pero no por ello menos importante, está inspirado por la fenomenal idea tras el final de Twin Peaks. Para mí, no es nada menos que una redención empoderada de Lynch después de que lo hicieron revelar su misterio para culminar la segunda temporada hace veinticinco años. Tomó de regreso lo que fue suyo desde el principio. Es un anuncio bastante, «Váyanse a la mierda, los voy a dejar aquí». En fin, ese es un tema para conversación de nerds.

El arte del booklet es impresionante, ¿fue nuevamente dejada a la mano libre de Dávid Glomba?

– Sí. Con «Under Ether», Dávid ha tenido aún más libertad en comparación con la última vez que trabajamos juntos. Hemos tenido muchas charlas a lo largo del proceso creativo pero esta vez fue esencial que los corazones y cerebros no se juntaran. Para ser honesto, Dávid probablemente fue quien más sufrió durante el proceso, pero el resultado es brillante.

Hablando de lo cual, ASCENSION previamente se han referido a la elaboración de su segundo álbum, «The Dead Of The World» de 2014, como «una experiencia verdaderamente drena-almas» para todos los involucrados. Asumo que «Under Ether» ofreció aflicciones artísticas adicionales.

– La evolución del álbum estuvo basada casi exclusivamente en sentimientos y emociones subconscientes y, como descubrimos, esta es una forma bastante arriesgada de colaborar. Aún así, siempre y cuando todos los involucrados estén 100% convencidos de su calidad – es la única forma de hacerlo. El cambio es doloroso, siempre, para todos… Jeje, no puedo imaginar lo tedioso que debe ser – escuchar a una banda vociferar sobre el doloroso proceso de concebir un álbum.

Sólo digamos que no es la primera vez que lo escucho.

– Créeme, sería el primero en decirlo si no fuera así. Quizás algún día grabemos un álbum «bajo la influencia» en un estudio lleno de putas y después hablaremos de lo bien que lo pasamos, pero en este punto esos no somos nosotros. Siempre consideré el proceso creativo del arte como una forma de combate ritualista en el cual la terminación del proyecto significa la cabeza del adversario de uno, por así decirlo. Finalmente, «Under Ether» no fue tan difícil como «The Dead Of The World», pero ese álbum viene de un lugar al que no quiero volver pronto. Aún así, debía ser hecho.

En nuestro intercambio de emails pre-entrevista, ASCENSION expresaron algo de consternación dado que su álbum fue filtrado tres semanas antes del lanzamiento programada. Puedo imaginar en qué forma es desagradable.

– El proceso es bastante simple; se envían copias digitales a varias publicaciones con la intención de promover el álbum. Y, sin saberlo inicialmente, una de estas copias es enviada a alguien que se mea en tu idea de ser un artista. Es decir, no quiero que esta discusión se dirija a la dirección errónea – esto no es sobre derechos de autor, streams ilegales de YouTube o sitios de descarga rusos – ni es sobre estar perdidos en la era digital. Tenemos opiniones sobre ciertos desarrollos pero este no es el foro correcto para darles una voz. Como una banda underground, sabemos que la mayoría que descarga el álbum probablemente nunca tenían intenciones de comprarlo en primer lugar. Así que, supongo que la cantidad de gente que comprará el álbum no disminuirá seriamente por la filtración. Espero que no, al menos.

Él dice que es más que nada una cuestión de principios, especialmente tras pasar por varios agonizantes meses cuidando cada detalle en el álbum hasta obtener la perfección.

– La disquera invirtió mucho dinero también. Lo discutimos y pensamos sobre la forma en que queríamos presentarlo, paso por paso. Esto realmente es arte para nosotros, significa todo y nos es imposible tomarlo más enserio. Todo el objetivo de la promoción es hacer lo correcto en el momento adecuado. Todo para que luego este hijo de puta nos lo arrebate al poner el álbum completo en internet… Y tras las consecuencias de todo esto, ver a ciertas disqueras o revistas compartiendo la publicación inicial – gente que debería entender. Por otro lado, recibimos mucha retroalimentación de los que llamaría «fans de verdad». No ahondaré en detalles pero nos hizo sentir orgullosos.

 

ASCENSION anunciaron en 2014 que el concepto que presentaron en su debut, «Consolamentum», constituye la esencia fundamental de la banda. Si he entendido las letras correctamente, esta filosofía es explorada a través de la historia de una consciencia individual atravesando el viaje mortal.

– Aún lo considero como un representativo para los conceptos de ASCENSION. «Consolamentum» trataba sobre diferentes fases en la experiencia humana – nuestra existencia en el único plano que conocemos ahora, pese a sentirnos mayores y más que esto. Seguía a un alma humana ciega por el polvo y la nada a través de la batalla y el conflicto espiritual de vuelta hacia el olvido; pero ahora enfrentando el vacío con ojos abiertos y una vista clara. Los álbums que hicimos y que haremos en el futuro están imbuidos por este concepto pero no necesariamente en un orden cronológico ni nada por el estilo. La cuestión es que, esta es una idea… O una filosofía, como lo dijiste, de que nuestros álbums son experiencias – respirar por la herida, pro así decirlo. Creo que es importante haber vivido a través de los temas sobre los que se canta, mental y a veces físicamente también. Con eso me refiero a un entendimiento de las cosas, sentido a través de cualquiera de los sentidos posibles que tenemos.

Noté como la canción «Dreaming In Death» parece tener un tema Lovecraftiano e incluye contenido esotérico del Necronomicon. Aptamente, la música ofrece unas vibras MORBID ANGEL algo inesperadas. Lo que me deja perplejo es la asunción de que ASCENSION sigue siendo una banda cuya plataforma espiritual deba ser tomado en serio. Por lo tanto, el combinar expresiones metafísicas presumiblemente honestas con ficción y fantasía envía señales algo mixtas.

– Bueno, primero que nada. Tenemos buena compañía, ¿cierto? ¿Dónde estaríamos sin MORBID ANGEL o METALLICA o… Bueno, dime tú. La explicación más simple por la cual estos mitos son citados aún a día de hoy es que Lovecraft halló la forma de penetrar en uno de los miedos más antiguos de la humanidad, uno por el cual él mismo se veía hechizado. Un terrible secreto sumergido por el océano o más allá del tiempo y espacio – la fragilidad encarnada – la realización de que somos más pequeños de lo que creemos, miedos que siguen haciendo eco en estos tiempos reinados por la ciencia. «Dreaming In Death» es una canción algo cínica sobre el estado inferior de la humanidad en el altar de sacrificio de los poderes mayores.

Él dice que Lovecraft estaba haciendo precisamente lo que otros grandes artistas habían hecho antes que él y que siempre harán – transmitir su visión del mundo y actuar como medios para aquello que les inspira.

– El punto no es que si Cthulhu existe en esta forma o si el Dunwich que él describió es un lugar verdadero – el punto es que logró trascender a través de su obra. Y, yo creo, que ambos arquetipos que describió y la psicología subyacente son muy poderosos. Obviamente, el Necronomicon no es nada en lo que cimentarías tu fe, pero la idea tras de él es algo que bien puede ser usado en el contexto del metal. A diferencia de muchos otros en mi época, nunca me interesé por los orcos, Tolkien, ni nada similar. Pero en serio, ¿no es la descripción de la música alrededor del final del relato de Lovecraft, La Música De Erich Zann una reseña por la que una banda de black metal moriría por obtener?

Sería fútil describir la interpretación de Erich Zann en aquella pavorosa noche. Fue más horrible que nada que haya escuchado jamás, porque ahora podía ver la expresión en su rostro, y podía darme cuenta que esta vez el motivo era absoluto miedo. Estaba intentando hacer un ruido; para ahuyentar algo o ahogar el sonido de algo – el qué, no puedo imaginarlo, imagino que ha de ser algo asombroso.

Si uno entretiene la noción de que haya poderes más allá de los asuntos terráqueos más allá de los reconocidos por la academia, suena razonable que alguien como H.P. Lovecraft estuviese sintonizado a una onda frecuencial de otro mundo.

– Sí, exactamente ese es el punto y estoy seguro que ese fue el caso. Justo como Hieronymus Boschfue, como David Lynch es, y demás. El arte es la expresión de nuestro verdadero ser, algo que nos une con nuestra herencia espiritual – con nuestro núcleo. Quizás algo que siempre fuimos o algo en lo que nos convertiremos en el futuro, no tengo idea. No creo en el flujo del tiempo unidimensional pero estoy seguro que eventualmente lo descubriremos. La muerte es segura, lo que es algo bueno. ¿No es la vida la misión por encontrar el momento y lugar correctos para morir?

¿Cuál es tu opinión sobre la infusión de magia en la música?

– Es un proceso alquímico. Finalmente, estás evocando algo de la nada y llenándolo con un significado – por lo tanto debemos considerar la creación musical o cualquier otra forma de arte como actos mágicos. Refiriéndome al previo ejemplo, Trey Azaghtoth mencionó en entrevistas en la era de «Covenant» que creía que Los Antiguos hablaban a través de su guitarra. Quizás creas que es una mala elección teniendo en cuenta sus afirmaciones posteriores, pero ese no es el punto. Creo que MORBID ANGEL fueron una banda poseída hasta cierto punto; música de otro plano. Aún puedo sentirlo cuando escucho alguno de esos álbums.

 

Una de las pocas cosas que sé de mi entrevistado es que pasó años seminales obsesionado con el black metal de los 90’s. Como ha sido discutido previamente en esta publicación, es bastante remarcable lo profunda que puede ser la influencia de haber crecido en tales circunstancias – incluso décadas después – y moldear la forma en que alguien reacciona a sus alrededores emocional e intelectualmente. Por lo tanto, me gustaría saber si él cree que el black metal tuvo una significancia importante en moldearlo en la persona que es a día de hoy.

– Creo que eso aplica para todos nosotros, y nos sigue moldeando hoy. Pero la nuestra no es una relación nostálgica con la forma de arte, aunque hasta cierto punto adoramos su época antigua. No veo mucho sentido en la aproximación tipo «los viejos días siempre fueron mejores» – de hecho es algo vergonzoso en mayor parte. El momento que vivimos es ahora y si deseas que las cosas sean diferentes, haz un cambio. No estés llorando sobre el pasado si no estás cruzando cielos y océanos para cambiar el presente.

El black metal, él dice, permanece siendo una herramienta muy potente.

– Mencionaría tanto el black como el death metal, si estamos hablando de años formativos. Es difícil evaluar la evolución de uno mismo, teniendo en cuenta que grabé mi primer demo en 1996; hace 22 años. Creo que se hace natural, una parte integral de la vida y sueles olvidar que la gente se subía al tren por todos lados. Aún lo considero como un llamado de la tumba hasta la tumba, por así decirlo. Destino. El black metal es un dominio sagrado, música arcana – no importa en qué lo intenta moldear la gente hoy en día. No es para todos, pese a que muchos quieran ser parte de ello. En sus propios términos, claro. Debería señalar que para mí lo que es la esencia del black metal, la luz Luciferiana, brilla a través de bandas de otros géneros musicales también. IN SLAUGHTER NATIVES por ejemplo. Pero el black metal permanece siendo la aproximación más pura hacia el Diablo, sigue siendo el cuerno de Satán.

Los persistentes vínculos emocionales al black metal suelen incitar interesantes conversaciones entre los mayores. Es decir la esencia en sí, no la escena contemporánea. Aún a día de hoy, cuando las bandas o demás grupos involucrados se inmiscuyen en actividades que mi estructura personal considera irrespetuosas o burlonas suelo hallarme – aún al estar adentrándome en la mediana edad – avasallado por el impulso familiar de administrar reprimendas justas. Aunque racionalmente no tenga sentido irritarse por la interpretación de una subcultura musical de alguien más, no puedo evitarlo. No hay lógica aquí. Sospecho que el ascendiente anónimo pueda relacionarse a lo que me refiero.

– Sí, lo hago, y creo que es el orden natural. Puede ser porque pasamos la mitad de nuestras vidas en esta realidad. Los comportamientos inapropiados hacia esta forma de arte equivalen a ataques en nuestro trasfondo y creencias, en quiénes somos y hasta cierto punto tu postura «no tiene sentido». Ahora más que nunca, es importante demostrar un tipo de reacción – aunque no necesariamente en un sentido físico. Logré dejar que muchos desarrollos pasaran de largo a través de los años. Como una banda, estuvimos ausentes de las redes sociales por dos años tras nuestro último concierto en otoño de 2015. No a propósito, simplemente porque no teníamos nada importante que decir o presentar. Hablar sólo por hablar no es algo que hagamos usualmente. Pero recientemente, es difícil no ver qué es lo que sucede en ciertas partes de la escena. Es obvio que este es un momento para luchar y defender tu lugar. La libertad otorgada por autoridades morales auto-impuestas tras anuncios reconfortantes puede ser muchas cosas, pero no es libertad.